lunes, 20 de julio de 2009

Calidad de Software

Diego Efraín Baldiviezo Tórrez
Universidad Autónoma Juan Misael Saracho
Tarija – Bolivia
walager_250@hotmail.com


RESUMEN

Al momento de realizar o diseñar software hay que tomar en cuenta que el mismo llegue a cumplir con las expectativas propuestas y para el cual está siendo realizado.

Entre estas expectativas hay una principal por cumplir que se encarga de ver si el software elaborado cumple con los requisitos de calidad para el cual se elaborado, este es el objeto de saber cuál es la función de la calidad de software.


Calidad de Software

Vamos a tratar de encontrar una definición clara de que es la calidad de software viendo primeramente la definición de cada palabra que la compone.

Calidad

La Calidad es la totalidad de los rasgos y características de un producto o servicio que se sustenta en su habilidad para satisfacer las necesidades establecidas implícitas, haciendo que el mismo pueda ser comparado con productos de su misma especie.
Ref:http://sistemas.itlp.edu.mx/tutoriales/produccion1/tema2_5.htm
http://definicion.de/calidad/

Software

El software son las instrucciones electrónicas que van a indicar al ordenador que es lo que tiene que hacer. También se puede decir que son los programas usados para dirigir las funciones de un sistema de computación o un hardware.
Ref:http://www.geocities.com/sfraul2003/definicion.html

En base a estas 2 definiciones anteriores es que podríamos decir:

La Calidad de Software son los rasgos y características de un producto o servicio que se sustenta en la habilidad de satisfacer las necesidades establecidas en las instrucciones electrónicas que van a indicar al ordenador que es lo que tiene que hacer.

“Concordancia con los requisitos funcionales y de rendimiento explícitamente establecidos con los estándares de desarrollo explícitamente documentados y con las características implícitas que se espera de todo software desarrollado profesionalmente”
R. S. Pressman (1992).

“El conjunto de características de una entidad que le confieren su aptitud para satisfacer las necesidades expresadas y las implícitas”
ISO 8402 (UNE 66-001-92).


Norma ISO 9000

Son una Familia de normas tanto de “calidad” como de “gestión de calidad”, que se aplican a cualquier actividad sistémica y tipo de organización, fue establecida por la Organización Internacional para la Estandarización ISO, el proceso para su implantación requiere de mucho trabajo pero una vez conseguido el mismo nos brinda muchas ventajas como podrían ser:

• Mejorar la satisfacción del cliente.
• Mejorar continuamente los procesos relacionados con la Calidad.
• Reducción de rechazos e incidencias en la producción o prestación del servicio.
• Aumento de la productividad.


Factores que determinan la Calidad del Software

Hay tres factores importantes a tomar en cuenta para llegar a la calidad del software:

Operación:

Eficiencia: La eficiencia de un software es su capacidad para hacer un buen uso de los recursos del ordenador.
Fácil de usar: Cuando el usuario puede comunicarse con él de manera cómoda.
Corrección: Facilidad para solucionar los problemas que puedan presentarse.
Integridad: Es la capacidad de un software de proteger sus propios componentes contra los procesos que no tengan el derecho de acceder.
Robustez: Capacidad que tiene los productos de software de funcionar incluso en situaciones anormales.

Revisión:

Extensibilidad: Facilidad que tiene los productos de adaptarse a cambios en su especificación.
Verificabilidad: Es la facilidad de verificación de un software, es decir, probar que el software funcione correctamente.

Transición:

Reutilización: Capacidad de los productos de ser reutilizados, en su totalidad o en parte, en nuevas aplicaciones.
Portabilidad: Es la facilidad con la que un software puede ser transportado sobre diferentes sistemas físicos o lógicos.
Compatibilidad: Facilidad de los productos para ser combinados con otros y usados en diferentes plataformas hardware o software.


Bibliografía o Referencias
http://definicion.de/calidad/
http://sistemas.itlp.edu.mx/tutoriales/produccion1/tema2_5.htm
http://gidis.ing.unlpam.edu.ar/downloads/pdfs/Calidad_software.pdf
http://es.wikipedia.org/wiki/Calidad_de_software
http://es.wikipedia.org/wiki/ISO_9000
http://mcarrillo.wordpress.com/2007/10/06/factores-de-la-calidad-del-software/
http://es.wikipedia.org