Diego Efraín Baldiviezo Tórrez
Universidad Autónoma Juan Misael Saracho
Tarija – Bolivia
walager_250@hotmail.com
Universidad Autónoma Juan Misael Saracho
Tarija – Bolivia
walager_250@hotmail.com
RESUMEN
La Informática Gráfica trata sobre el uso de imágenes y/o gráficos para ayudar al usuario a un mejor entendimiento de la información que se le presenta en la gran variedad de usos a la que puede ser introducida y desarrollados con la ayuda de un ordenador.
Entre el sin fin de campos de aplicación en los que está incursionando la informática gráfica y multimedia en estos últimos años, se puede apreciar un mayor avance esencialmente en lo que es la educación con la implementación de las TICS, el entretenimiento donde tal vez se puede ver uno de los mayores avances de la informática gráfica y multimedia en estos últimos años llegando a ver la representación de la información por computadora de una manera que hace años podría llegar a ser inimaginable.
Informática Gráfica y Multimedia - Educación
Si bien a inicios de la informática y multimedia la educación no representaba la principal meta u objetivo a los cuales poder ayudar, actualmente la informática Gráfica como ciencia ha empezado a ser una herramienta de gran ayuda a la hora de impartir conocimiento, esto puede verse claramente con la implementación de las TICS.
• Las TICS en los procesos de enseñanza
Hoy en día se puede ver que cada vez más centros educativos están empezando a implementar lo que son las TICS en sus aulas para el aprendizaje enseñanza, si bien el aprendizaje puede ser realizado de distintas formas está comprobado que el estudiante puede asimilar y aprender mejor observando que es lo que se le está impartiendo.
Para poder realizar el uso de esta tecnología en la información, la persona que estará impartiendo conocimiento deberá tener a consideración dos aspectos importantes:
El primer aspecto es conocimiento, no se puede entender el mundo de hoy sin un mínimo de cultura informática. Es necesario conocer y saber cómo acceder a la información en sus distintas presentaciones. Este conocimiento debe poder ser transmitido de forma clara a través de las TICS.
El siguiente aspecto, en el cual se deben usar las TIC para aprender y para enseñar. Es decir saber hacer el uso adecuado para el aprendizaje de cualquier materia o habilidad que se puede facilitar mediante las TIC y, en particular, mediante Internet, aplicando las técnicas adecuadas.
Informática Gráfica y Multimedia - Entretenimiento
Actualmente podría decirse que este campo de aplicación de la informática gráfica se encuentra en un punto en el cual este campo se ha convertido en uno de los más evolucionados hasta el momento. Esto debido a la gran aceptación que se ha tenido.
Entre lo más relevante en este campo de la informática gráfica podríamos mencionar los siguientes:
• Videojuego
Un videojuego o juego de video es un programa de computación creado para el entretenimiento, basado en la interacción entre una o varias personas y un aparato electrónico (ya sea un ordenador, un sistema arcade, una videoconsola, un dispositivo handheld o actualmente un teléfono celular) que ejecuta dicho videojuego.
Ref:
http://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollador_de_Juegos_de_Video
• Animación
La animación es aquella técnica para dar sensación de movimiento a imágenes o dibujos. Para realizar animación existen numerosas técnicas que van más allá de los familiares dibujos animados. Los cuadros se pueden generar dibujando, pintando, o fotografiando los minúsculos cambios hechos repetidamente a un modelo de la realidad o a un modelo tridimensional virtual; también es posible animar objetos de la realidad y actores.
Ref:
http://es.wikipedia.org/wiki/Animaci%C3%B3n
• Video
El video hace referencia a la captación, procesamiento, transmisión y reconstrucción por medios electrónicos de una secuencia de imágenes y sonidos que representan escenas en movimiento.
Ref:
http://es.wikipedia.org/wiki/Video
Bibliografía o Referencias
http://www.infor.uva.es/~descuder/docencia/pd/node111.html
http://educatics.blogspot.com/
http://macareo.pucp.edu.pe/~elejalde/ensayo/edupc.html
http://es.wikipedia.org